Uno de los temas que más buscan las personas en google (y en otras partes) es cómo ser más productivas, si bien el tema de la productividad es muy amplio y las herramientas, software, metodologías, libros y demás, se deben aplicar según el caso de cada persona, hoy queremos compartir con ustedes los 10 tips más útiles de productividad de acuerdo a un estudio hecho por el equipo de Filtered.
Antes de compartir los tips, vale la pena aclarar que el equipo de Filtered, encontró hasta 100 tips y les dió un puntaje de 1 a 100.
1. Time-Boxing
Con un puntaje de 100, este es el tip más útil, básicamente se enfoca en que le asignes periodos de tiempo a tareas, funciona porque te permite enfocarte en una sola cosa en un periodo de tiempo. al realizar la tarea tendrás una sensación de satisfacción.
2. Priorizar
Puntaje: 97.5 , en un mundo de multitasking y notificaciones que nos distraen suele ser difícil enfocar nuestros esfuerzos, por eso es importante enumerar las tareas que vamos a realizar en una jornada de trabajo, y priorizarlas de mayor a menor importancia, y empezar por la tarea de mayor importancia, aún cuando esta no nos guste o nos parezca difícil, en el libro tragate ese sapo hablan mucho de esto.
3. Decir NO
Puntaje: 91.3, no podemos complacer a todo el mundo, aún cuando creamos que podemos hacer muchas cosas o simplemente nos de pena decir que NO, este tip es muy importante, debido a que al querer hacer todo lo que nos pidan, terminaremos con una pila de tareas/trabajos que no lograremos sacar y terminaremos quedando mal con otras personas y con nosotro/as mismo/as.
4. Muévete
Puntaje: 82.6, Uno de los mayores problemas que tenemos como sociedad es el sedentarismo, al estar trabajando podemos pasar muchas horas en frente de una pantalla y/o sentados en sillas, es por eso que es útil moverse de vez en cuando mediante pausas activas, ir por algo de tomar o simplemente levantarse de la silla para extirar el cuerpo.
5. Controla tus dispositivos
Puntaje: 82.6, No dejes que los dispositivos te controlen a ti, en especial los smartphones en promedio son consultados de 150 a 200 veces al día, una locura, la recomendación al momento de sentarse a trabajar en una computadora es dejar el teléfono sin wifi o sin datos para evitar que lleguen notificaciones que te puedan distraer, incluso es recomendable dejar el teléfono fuera de la vista mientras se trabaja.
6. Tomar descansos cortos
Puntaje: 78.2, tomar descansos cortos entre tareas/trabajos son necesarios para tener una buena productividad, por eso existen técnicas como la pomodoro donde son 25 minutos de enfoque y 5 de descanso, pero esto se puede flexibilizar según el caso.
7. Lista de tareas
Puntaje: 69.6, las listas de tareas son clave para lograr objetivos de trabajo, cuando dividimos un trabajo en tareas y estas en subtareas más pequeñas, podemos ir logrando avances con pequeñas recompensas que nos generan el lograr completar una tarea.
8. Comer bien
Puntaje: 69.6, incluso la comidad juega un papel fundamental en la productividad de las personas, es mejor evitar azucares y productos fritos mientras se trabaja, ya que generan impulsos de energía pero de corta duración, por eso mejor buscar alimentos que generen energía más estable o lenta pero de mayor duración como frutas, verduras o proteinas.
9. La regla de los 2 minutos
Puntaje: 69.6, Si puedes hacer una tarea en 2 minutos o menos tiempo, en vez de escribirla en tu lista de tareas, o decidir si hacerla o no, simplemente haz la tarea, te evitará la fatiga mental de lidiar con una desición de algo que se puede hacer en menos de 120 segundos.
10. Controla las redes sociales
Puntaje: 65.2, al ser una fuente infinita de dopamina, las redes sociales pueden ser una herramienta que te drene la concentración y la productividad, por eso es mejor tener un tiempo (time-boxing) para usar redes sociales, de esta forma evitaremos caer en ese hoyo de contenido que nos puede quitar incluso un día completo de trabajo.
Existen otros 90 tips que pueden ser consultados en este enlace pdf, e incluso consultar la versión interactiva en Power BI.